Nuestro Sagrado Río
Leufu pilmaiquenNgen Mapu Kintuante
El Mapuche que quiere hacer uso de algún elemento natural debe pedir permiso al Ngen respectivo y justificar la cantidad que quiere extraer. Después, expresar su agradecimiento al ngen, se debe entregar un pequeño obsequio, según el principio de reciprocidad.
Ngen Kintuantü/ Se emplaza en el territorio de Maiwe (lugar de lluvia) a orillas del río Pilmaiken, que rige el puel willimapu (territorio sur este), fuerza espiritual que busca el sol, que representa el inicio y término de la vida del Mapuche, que a través de un srenü (portal entre lo tangible y lo intangible), logra que las comunidades del territorio Mapuche Williche se conecten con los kuifikecheyem (ancestros), con el wenumapu (el territorio de arriba o espacio de arriba), y también con otros Ngen mapu (fuerza espiritual protector de la tierra que habitan).
Importancia/ Este Ngen es muy reconocido por los habitantes de las comunidades, y que desde tiempos inmemoriales se le pide permiso para poder iniciar todas las ceremonias como por ejemplo el Ngillatun o Lepun (ceremonias anuales de agradecimiento a los ngen mapu y kuifikecheyem y pedir bienestar espiritual, buenas cosechas, salud, etc…)